Monstruos y criaturas de Tim Burton
Ciclo de cine integrado por cintas clásicas como El joven manos de tijera, Batman, El gran pez, La leyenda del ji...
Encuentra nuestros libros en:
LibrosUNAM y en las librerías
Jaime García Terrés y Henrique González Casanova
Disfruta desde la comodidad de tu hogar, la oferta cultural que te ofrecemos.
RESCATAR, PRESERVAR Y DIFUNDIR
La restauración de los materiales cinematográficos es una importante función que realiza la Filmoteca UNAM con el fin de preservar la memoria fílmica del país.
Leer másLa Filmoteca UNAM utiliza bóvedas especiales con las condiciones adecuadas de temperatura, humedad y seguridad para conservar y preservar el material fílmico.
Leer másCiclo de cine integrado por cintas clásicas como El joven manos de tijera, Batman, El gran pez, La leyenda del ji...
Ciclo de cine dedicado a una de las actrices más consagradas del cine mundial Integrado por filmes icónicos donde...
Función especial con presencia de su realizador, Pablo Jato, el miércoles 17 de agosto a las 18:00 en la Sala Jul...
La vigésima primera edición de Macabro se llevará a cabo del 17 al 28 de agosto de 2022 en formato híbrido en sed...
Y el cuarto Festival José Rovirosa de Documental en Línea 2022, así como el Premio del Público Convocatoria abier...
▪ Cortometraje producción de Filmoteca UNAM y REI Cine, en colaboración con Síntesis y el FICUNAM El 79º Festiv...
En la Sala Julio Bracho del CCU y el Cinematógrafo del Chopo Hasta el 13 de agosto de 2022 Como cada edici...
Prepara las maletas de la imaginación y celebremos el 27° Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan ni...
Ciclo de cine integrado por filmes de Julio Bracho, Emilio Fernández, Roberto Gavaldón, Juan Bustillo Oro y Ferna...
Dedicado a una de las figuras más icónicas del mundo, integrado por filmes como Los caballeros las prefieren rubi...
El próximo 8 de julio y ofrecerá diversas actividades gratuitas en línea disponibles para todo público nacional e...
DocsMX, la Filmoteca de la UNAM y la Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman en cine y teatro de la UNAM lanzan la ...
Integrado por largometrajes y cortometrajes de Alemania, Brasil, Estados Unidos de América, Israel, Birmania, Fra...
David Lynch es uno de los cineastas más reconocidos a nivel mundial por sus aportaciones a la cinematografía El c...
Con la exhibición de cuatro de sus películas más memorables en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Unive...
Acceso a más de 12000 registros de imágenes en movimiento que muestran hechos y personajes de la vida social, política, cultural e histórica de México, desde 1896 hasta finales del siglo XX.
Ver másClasifica y registra el material cinematográfico del acervo de la Filmoteca UNAM, identificando personajes, épocas, acontecimientos históricos, etc., para facilitar el acceso a este material a investigadores y realizadores.
Ver másRecibe en depósito películas de la producción cinematográfica mexicana y universitaria con el fin de preservar la memoria fílmica del país para el futuro, y las resguarda en bóvedas especializadas.
Ver másRevisión y evaluación del material cinematográfico que ingresa a la Filmoteca de la UNAM, para determinar si requiere algún proceso de rehabilitación o restauración.
Ver másRevelado de película de 35 y 16mm, rescate de materiales antiguos, limpieza ultrasónica e impresión de copias, utilizando métodos basados en procesos fotoquímicos.
Ver másEscaneo, restauración y conservación del material fílmico mediante técnicas apoyadas en tecnología digital.
Ver másAlquiler de películas del acervo de la Filmoteca UNAM, para ser exhibidas en festivales, muestras o ciclos temáticos nacionales e internacionales.
Ver másEspacio de consulta, préstamo de material documental y visionado de películas, abierto a estudiantes, académicos, investigadores y público en general.
Ver másMontaje y exposición de la colección de aparatos cinematográficos, stills (fotografías de filmaciones), posters e imágenes pertenecientes al acervo de la Filmoteca UNAM.
Ver másConsulta las preguntas frecuentes
La Filmoteca de la UNAM te invita a que veas en línea material fílmico de gran valor, correspondiente al período del cine silente mexicano y al ciclo que abarca la historia del país, de 1900 a 1990.
VER MÁSConoce la colección de aparatos cinematográficos precursores del cine, que posee la Filmoteca de la UNAM.
VER MÁSLa Filmoteca de la UNAM, presenta para su consulta, la base de datos de la filmografía en ocasión del Centenario de la Revolución mexicana.
VER MÁSLa Filmografía Mexicana es una base de datos que registra, en la medida de lo posible, las películas mexicanas que se han producido o coproducido en México desde el año de 1896 hasta nuestros días.
VER MÁSFestival Internacional de Cine UNAM, llega a su décimo aniversario conoce la programación de películas y actividades que componen este festival de cine.
VER MÁS