El cuidado y preservación de los materiales cinematográficos es una importante función que lleva a cabo la Filmoteca a través de la Subdirección de Rescate y Restauración, que tiene a su cargo todos los servicios relacionados con tal función.
Los servicios que presta tanto al acervo como a solicitantes externos se basan en los trabajos que se llevan a cabo en los Departamentos de Talleres y de Laboratorio.
Con ellos es que se revisan y restauran fotomecánicamente materiales antiguos, se realizan transferencias entre una gran diversidad de formatos –desde 9 mm hasta 70 mm- reparación de películas dañadas y se ofrece uno de los ya muy escasos servicios de revelado en blanco y negro que hay en México.
La Filmoteca de la UNAM ha restaurado, entre otros materiales, los largometrajes de ficción dirigidos por Fernando de Fuentes: El compadre Mendoza (1934), Vámonos con Pancho Villa! (1936) así como la restauración digital (sonido) y fotoquímica (imagen) de El prisionero trece (1933), entre muchas otras más.