Cine para toda la familia
Filmoteca UNAM exhibe la película animada Aventuras caninas, escrita y dirigida por Vasiliy Rovenskiy Del 17 al 1...
Esta divertida comedia es un relato, en parte ficticio, sobre los doce años de Bernadette Chirac como primera dama de Francia. Tras haber trabajado siempre a la sombra de su marido para que éste fuera electo presidente, Bernadette esperaba obtener finalmente el lugar que merecía al llegar al Palacio del Eliseo, sin embargo, la hicieron a un lado por considerarla anticuada y antipática. Bernadette decide vengarse de sus detractores y se convirtió en una importante figura mediática, una especie de ícono feminista de su tiempo, que cuanto más intentaba marginarla su marido, más demostraba su independencia.
Premios y festivales
La novicia Viridiana, a punto de tomar los hábitos, debe abandonar el convento para visitar a su tío Don Jaime. Durante su visita, él intenta poseerla. Al no lograrlo, el hombre se suicida, provocando que Viridiana renuncie a ser monja y se dedique a practicar la caridad. La llegada de Jorge, hijo de Don Jaime, cambiará el destino de la joven. Tras décadas en el exilio, Buñuel regresó a España para dirigir esta coproducción con México que lo consagraría internacionalmente al ganar la Palma de Oro en Cannes. El filme, una demostración de la imposibilidad de ejercer la caridad cristiana, fue prohibido durante años al ser acusado de blasfemo por el Vaticano, y no se pudo estrenar en España hasta 1977.
Premios y reconocimientos
1961:
Alma es una actriz de 76 años que está perdiendo gradualmente la vista y teme ser apartada de la compañía teatral a la que pertenece. Alejandro, su hijo de 54 años, en un intento de recuperarse del alcoholismo, regresa a casa de ella después de pasar varios años en Madrid. La convivencia entre madre e hijo, marcada por sus respectivas crisis, abre el camino para un redescubrimiento mutuo. Coraje es el espejo de la familia del director Rubén Rojo, donde su madre, la recién fallecida primera actriz Marta Aura, y su hermano Simón Guevara, interpretan versiones ficticias de sí mismos en un emotivo melodrama que explora las dinámicas familiares, la fragilidad humana y la búsqueda de la aceptación.
Premios y festivales
2022:
2023:
El destino de un político elocuente; su asesor, un periodista desencantado; y la guapa dueña de un salón de belleza cuyas paredes guardan un secreto, se entrecruzan en una hilarante historia que refleja los convulsos tiempos que nos tocó vivir. Los personajes no se basan en ninguna persona en particular, pero en su conjunto captan el espíritu de nuestra época.
Premios y festivales
2024:
Combinando documental, ficción y fotografía física, la cineasta Luciana Kaplan desarrolla en su más reciente largometraje una reflexión en torno a las mujeres dedicadas a limpiar los espacios públicos, los lugares de vulnerabilidad en los que existen y la urgente necesidad de regular y dignificar su labor. Con una mirada que oscila entre la antropología, el periodismo y el cine, Kaplan elabora un filme empático y sutil, que respeta el derecho de estas mujeres de narrarse a sí mismas.
Premios y festivales
2024:
Disfruta desde la comodidad de tu hogar, la oferta cultural que te ofrecemos.
RESCATAR, PRESERVAR Y DIFUNDIR
La restauración de los materiales cinematográficos es una importante función que realiza la Filmoteca UNAM con el fin de preservar la memoria fílmica del país.
Leer másLa Filmoteca UNAM utiliza bóvedas especiales con las condiciones adecuadas de temperatura, humedad y seguridad para conservar y preservar el material fílmico.
Leer másFilmoteca UNAM exhibe la película animada Aventuras caninas, escrita y dirigida por Vasiliy Rovenskiy Del 17 al 1...
Dentro del ciclo permanente Cineastas mexicanos contemporáneos En las Salas de cine del Centro Cultural Universit...
Con la exhibición de sus filmes más emblemáticos, entre ellos, su último trabajo en cine Se exhibirán del 15 al ...
Con la exhibición del 28 Tour de Cine Francés en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario Del 9 al ...
La Filmoteca UNAM recibió homenaje en el 19° Buñuel Calanda International Film Festival Realizó homenajes en memo...
Podrá consultarse totalmente gratis a partir del 11 de diciembre de 2024 Gracias a la gran aceptación entr...
Integrada por 36 películas provenientes de diversos acervos, en su mayoría de Filmoteca UNAM, en colaboración con...
Atrapado en el limbo, de Alexis Hernández Peña, y La audición, de Dayana González Disponibles del miércoles 4 de ...
Con el apoyo de la Fundación Wim Wenders, el jueves 5 de diciembre a las 18:30 h en el Foro Alicia Urreta de la C...
Figura indispensable del cine y teatro mexicano. Participó en alrededor de 80 películas La Dirección Gener...
Con el estreno de la película ¡Brillando, como las estrellas! Desfile de modas protagonizado por personas con dis...
Presenta la película Nadie te oye. Perfume de violetas, de Maryse Sistach Con los comentarios de la crítica y per...
Con parte de sus colecciones de carteles, películas y aparatos precinematográficos y cinematográficos Permanecerá...
Segunda actividad de las Clínicas Bergman del 2024, en esta ocasión con la participación de la directora, guionista y pr...
La Filmoteca UNAM, la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) y Cultura en Directo.UNAM anuncian a los ...
Acceso a más de 12000 registros de imágenes en movimiento que muestran hechos y personajes de la vida social, política, cultural e histórica de México, desde 1896 hasta finales del siglo XX.
Ver másClasifica y registra el material cinematográfico del acervo de la Filmoteca UNAM, identificando personajes, épocas, acontecimientos históricos, etc., para facilitar el acceso a este material a investigadores y realizadores.
Ver másRecibe en depósito películas de la producción cinematográfica mexicana y universitaria con el fin de preservar la memoria fílmica del país para el futuro, y las resguarda en bóvedas especializadas.
Ver másRevisión y evaluación del material cinematográfico que ingresa a la Filmoteca de la UNAM, para determinar si requiere algún proceso de rehabilitación o restauración.
Ver másRevelado de película de 35 y 16mm, rescate de materiales antiguos, limpieza ultrasónica e impresión de copias, utilizando métodos basados en procesos fotoquímicos.
Ver másEscaneo, restauración y conservación del material fílmico mediante técnicas apoyadas en tecnología digital.
Ver másAlquiler de películas del acervo de la Filmoteca UNAM, para ser exhibidas en festivales, muestras o ciclos temáticos nacionales e internacionales.
Ver másEspacio de consulta, préstamo de material documental y visionado de películas, abierto a estudiantes, académicos, investigadores y público en general.
Ver másMontaje y exposición de la colección de aparatos cinematográficos, stills (fotografías de filmaciones), posters e imágenes pertenecientes al acervo de la Filmoteca UNAM.
Ver másConsulta las preguntas frecuentes
La Filmoteca de la UNAM te invita a que veas en línea material fílmico de gran valor, correspondiente al período del cine silente mexicano y al ciclo que abarca la historia del país, de 1900 a 1990.
VER MÁSConoce la colección de aparatos cinematográficos precursores del cine, que posee la Filmoteca de la UNAM.
VER MÁSLa Filmoteca de la UNAM, presenta para su consulta, la base de datos de la filmografía en ocasión del Centenario de la Revolución mexicana.
VER MÁSLa Filmografía Mexicana es una base de datos que registra, en la medida de lo posible, las películas mexicanas que se han producido o coproducido en México desde el año de 1896 hasta nuestros días.
VER MÁSFestival Internacional de Cine UNAM, llega a su décimo aniversario conoce la programación de películas y actividades que componen este festival de cine.
VER MÁS