Filmoteca UNAM exhibe estrenos en el Cinematógrafo del Chopo
● De Francia La brigada de la cocina de Louis-Julien Petit y de México, Agua rosa de Miguel López Valdivia y Carl...
Abierto de lunes a viernes
de 9:00 a 14:30 horas
Disfruta desde la comodidad de tu hogar, la oferta cultural que te ofrecemos.
RESCATAR, PRESERVAR Y DIFUNDIR
La restauración de los materiales cinematográficos es una importante función que realiza la Filmoteca UNAM con el fin de preservar la memoria fílmica del país.
Leer másLa Filmoteca UNAM utiliza bóvedas especiales con las condiciones adecuadas de temperatura, humedad y seguridad para conservar y preservar el material fílmico.
Leer más● De Francia La brigada de la cocina de Louis-Julien Petit y de México, Agua rosa de Miguel López Valdivia y Carl...
Tercia de reyes del cine mexicano: Revueltas, Gavaldón, Spota, del investigador y escritor Carlos Martínez Assad;...
Integrada por cuatro cortometrajes que dan voz a las y los protagonistas de las distintas labores que se realizan...
Con diversos títulos de películas, invitadas especiales y un conversatorio En las salas de cine del Centro Cultur...
Impartidos por especialistas en cada área, dirigidos a todo público 3 lugares disponibles de Puntos Cultura UNAM ...
Este año celebrará su decimotercera edición del 1 al 11 de junio La decimotercera edición del FICUNAM se inaugurará co...
Una serie de cápsulas que dan cuenta de la historia del cine desde sus orígenes, pasando por la Época de oro y el...
Rescatar la memoria histórica que ahora marca nuestro presente como espectadores es una de las misiones del Festi...
Toloriu, historia basada en la leyenda de la hija de Moctezuma que vivió en Cataluña, documental de Patricia Orda...
Filmoteca UNAM presentará una retrospectiva de la historia de la animación en México en el Festival Internacional...
El Festival Internacional de Cine UNAM presenta la selección de la Competencia mexicana de vanguardias cinematogr...
En votación unánime, el cineasta y universitario Iván Trujillo, recibió el nombramiento como miembro honorario du...
Organizado por Filmoteca UNAM, en colaboración con Cátedra Bergman y Casa del Lago Por segunda ocasión, la...
Coordinación de Difusión Cultural Dirección General de Actividades Cinematográficas BOLETÍN DE MEDIOS 026 19 de a...
Coordinación de Difusión Cultural Dirección General de Actividades Cinematográficas BOLETÍN DE MEDIOS 025 12 de a...
Acceso a más de 12000 registros de imágenes en movimiento que muestran hechos y personajes de la vida social, política, cultural e histórica de México, desde 1896 hasta finales del siglo XX.
Ver másClasifica y registra el material cinematográfico del acervo de la Filmoteca UNAM, identificando personajes, épocas, acontecimientos históricos, etc., para facilitar el acceso a este material a investigadores y realizadores.
Ver másRecibe en depósito películas de la producción cinematográfica mexicana y universitaria con el fin de preservar la memoria fílmica del país para el futuro, y las resguarda en bóvedas especializadas.
Ver másRevisión y evaluación del material cinematográfico que ingresa a la Filmoteca de la UNAM, para determinar si requiere algún proceso de rehabilitación o restauración.
Ver másRevelado de película de 35 y 16mm, rescate de materiales antiguos, limpieza ultrasónica e impresión de copias, utilizando métodos basados en procesos fotoquímicos.
Ver másEscaneo, restauración y conservación del material fílmico mediante técnicas apoyadas en tecnología digital.
Ver másAlquiler de películas del acervo de la Filmoteca UNAM, para ser exhibidas en festivales, muestras o ciclos temáticos nacionales e internacionales.
Ver másEspacio de consulta, préstamo de material documental y visionado de películas, abierto a estudiantes, académicos, investigadores y público en general.
Ver másMontaje y exposición de la colección de aparatos cinematográficos, stills (fotografías de filmaciones), posters e imágenes pertenecientes al acervo de la Filmoteca UNAM.
Ver másConsulta las preguntas frecuentes
La Filmoteca de la UNAM te invita a que veas en línea material fílmico de gran valor, correspondiente al período del cine silente mexicano y al ciclo que abarca la historia del país, de 1900 a 1990.
VER MÁSConoce la colección de aparatos cinematográficos precursores del cine, que posee la Filmoteca de la UNAM.
VER MÁSLa Filmoteca de la UNAM, presenta para su consulta, la base de datos de la filmografía en ocasión del Centenario de la Revolución mexicana.
VER MÁSLa Filmografía Mexicana es una base de datos que registra, en la medida de lo posible, las películas mexicanas que se han producido o coproducido en México desde el año de 1896 hasta nuestros días.
VER MÁSFestival Internacional de Cine UNAM, llega a su décimo aniversario conoce la programación de películas y actividades que componen este festival de cine.
VER MÁS