BUSCAR PELICULA:
VER PROGRAMACIÓN:
París, 1959. Jean-Luc Godard, joven y obstinado, se propone filmar su primera película y, sin saberlo, encenderá una auténtica revolución del quehacer, el lenguaje y el pensamiento cinematográfico. Entre la falta de recursos, las tensiones del rodaje y la incredulidad de los productores, él y su equipo dan vida a Sin aliento (1960), obra emblemática del cine mundial nacida de la urgencia y la libertad. Nueva ola francesa es una comedia delirante sobre ese proceso, la pasión y la desobediencia creativa, donde Richard Linklater rinde homenaje a la visión de Godard y a su forma única de hacer del cine un acto de reflexión, riesgo, juego y vida.
Un grupo de adolescentes de la ciudad de Nueva York centran sus vidas únicamente en alcohol, drogas y sexo. Uno de ellos, Telly, tiene una particular obsesión por arrebatar la virginidad a chicas más jóvenes. Es una polémica y contundente cinta de diálogos explícitos y estética semidocumental. Un filme muy alabado en los círculos independientes del cine estadounidense.
Basada en “The System of Doctor Tarr and Professor Fether”, de Edgar Allan Poe. Un periodista francés del siglo XIX descubre que un asilo ha sido tomado por uno de sus pacientes dementes, quien ha permitido que sus compañeros hagan realidad sus fantasías.
Presentación inicial y conversatorio al terminar la proyección con la participación del crítico de cine y periodista Nicolás Ruiza.
Encerrados por 27 horas en un baño, resistiendo el fuego cruzado, la línea entre rehenes y guerrilleros se desdibuja cuando lo único que pueden hacer es esperar. Afuera, una brutal operación militar para retomar el edificio; adentro, una batalla por conservar la humanidad.
Premios y reconocimientos
2025:
Santa Catarina Lachatao se encuentra en la Sierra Norte de Oaxaca. Hace algunos años tenía una población de 1,500 habitantes; ahora apenas llega a 200. Los lugareños se van a estudiar, a trabajar y cada vez quedan menos personas. En contraste, hay una fuerte conciencia comunitaria y una preocupación por mantener sus costumbres y su identidad. En Lachatao buscan fomentar el arraigo en sus niñas y niños. Desde la escuela, el bosque y la siembra buscan la permanencia en el pueblo.
Premios y festivales