26 Oct Jaulas
Jaulas
Dir. Juan José Medina / México / 2009 / 10 min
Función presentada en colaboración con:

Para que puedas ver las películas que presentamos en colaboración con FilminLatino sigue los siguientes pasos:
- Crea una cuenta en FilminLatino (se crea una sola vez y es gratuita) https://www.filminlatino.mx/login-register?type=login&r=https://www.filminlatino.mx/
- En el sitio web de Filmoteca UNAM ingresa al link de la película que quieres ver (debe ser en la fecha establecida para la función).
- El link te direccionará a la película en la plataforma de FilminLatino donde, si ya tienes tu registro y si ingresas en la fecha establecida, la podrás ver totalmente gratis.
Ficha técnica
Guion: Juan José Medina
Fotografía: Sergio Ulloa
Música: Alfredo Sánchez Gutiérrez y Mario Osuna
Animación: Juan José Medina y Rita Basulto
Edición: Uri Espinosa Cueto
Sonido: New Art Sound
Producción: Ana De la Rosa Zamboni, Juan José Medina y Rita Basulto
Reparto: Salvador Sánchez, Angel Lopez
Sinopsis
Un anciano cruza el desierto con una valiosa carga, una hilera de jaulas con querubines de sublimes cantos; cuando uno de ellos es abandonado por descuido, se le revela el poder divino de dar vidas a seres y cosas inertes.
Premios y participaciones
2009:
- Mejor Cortometraje de Animación en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara
- Mejor Cortometraje de Animación en el Festival Internacional de Cine de Palm Springs
- Mención Honorífica en el Festival Internacional de Cine de Monterrey
- Mención Honorífica en el Short Shorts Film Festival México
2010:
- Premio Ariel al Mejor Cortometraje de Animación
Sobre la película:
- Juan José Medina es el autor mexicano de Jaulas, un cortometraje animado de stop motion que nos lleva de la mano por una historia fantástica y surreal que bien podría rozar el cine de horror. En allcitycanvas.com, 14 de febrero de 2021
- La ternura y el terror conviven en este corto de poco más de nueve minutos. Una manera poética de construir un mundo alterno afincado en un conjunto de ideas, preocupaciones, obsesiones, necesidades que nos acompañan diariamente: el tema de la muerte, por mencionar un ejemplo. En allcitycanvas.com, 14 de febrero de 2021
- La historia se torna aún más interesante cuando el tópico de la religión se presenta en este corto, pues toma forma en un crucifijo (o el espantapájaros) que al mismo tiempo es un lugar de consuelo para el querubín y el preámbulo para su venganza. Cabe señalar que también el querubín es un símbolo de la iconografía católica. En allcitycanvas.com, 14 de febrero de 2021
- Asimismo, la supervivencia es otro de los leitmotiv que persigue a estos puppets. Y es que, en su afán de acorralarse el uno al otro, la justicia divina o la bondad de Dios queda en segundo plano, si no es que nunca existió en la historia, pues el sometimiento nunca fue una opción
- … [Juan José Medina] es egresado de la Universidad de Guadalajara y de la escuela de Medios Audiovisuales de la misma institución. Entre sus más renombrados trabajos de animación se encuentran Desierto adentro de Rodrigo Plá, Eclosión de Rita Basulto y Encrucijada de Rigo Mora. En allcitycanvas.com, 14 de febrero de 2021