8 de Marzo. Día Internacional de las Mujeres

8 de Marzo. Día Internacional de las Mujeres

Revista Fílmica Cine Mundial, No. 797, Dir. Fabián Arnaud Jr., 1971

 

En el año de 1971 México fue sede de la Copa Mundial Femenina de Fútbol, siendo apenas el segundo torneo de este tipo en la historia del deporte. A pesar de no haber contado con el respaldo de la FIFA, el evento reunió a selecciones de diferentes países, volviéndose  un hito importante en la visibilidad del fútbol femenil.

Uno de los partidos más memorables de la Copa fue el enfrentamiento entre México e Italia. Este encuentro, marcado por la intensidad física, no sólo fue duro y disputado, sino que significó para las mexicanas una oportunidad de revancha ante la derrota que sufrieron a manos de las italianas en la semifinal del torneo anterior.

El fútbol femenil ha ganado terreno y reconocimiento a nivel mundial. Cada vez más mujeres participan activamente en este deporte, que aún hoy sigue desafiando estereotipos y rompiendo barreras. Las ligas profesionales y torneos internacionales han proliferado, sin embargo, aún persisten desigualdades en términos de salarios, visibilidad y reconocimiento.

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, resuena con la lucha por la igualdad en todos los ámbitos, incluido el deporte. El avance del fútbol femenil es también un reflejo del esfuerzo por visibilizar y empoderar a las mujeres en todas las áreas de la vida. A medida que se conmemora el legado de eventos como la Copa Mundial Femenina de 1971, se recuerda que la lucha por la equidad continúa. 

Este fragmento es retomado de la Revista Fílmica Cine Mundial, la cual se proyectaba dentro de los programas de las salas de cine en México. Estos materiales son resguardados y preservados por la Filmoteca de la UNAM.





También puedes ver

El Grito de Dolores

El Grito de Dolores o sea La Independencia de México, Dir. Felipe de Jesús Haro, 1907

Pedro Infante

Cine Verdad No. 141, Director: Miguel Barbachano Ponce, 1957
ESTRENO

Entrada de Villa y Zapata a la Ciudad de México

Escenas de la Revolución, Filmoteca UNAM

El hada de las palomas

Pathé Frères, 1904