Instalaciones olímpicas, Cine Mundial #668

Instalaciones olímpicas, Cine Mundial #668

Noticiero Cine Mundial No. 668 / Fabián Arnaud / 1968

La designación de la Ciudad de México como sede de los XIX Juegos Olímpicos implicó uno de los mayores retos para el proceso de modernización mexicana.

Frente a una serie de cuestionamientos internacionales que ponían en duda la capacidad de México para terminar a tiempo la construcción de las instalaciones olímpicas, los medios de comunicación emprendieron una campaña de apoyo, como la filmación de reportajes que dan muestra del esfuerzo y la carrera contra reloj que se tuvieron que afrontar para hacer posible los Juegos Olímpicos de 1968.

Las instalaciones deportivas, distribuidas en la actual Ciudad de México, persisten como testimonio de un acontecimiento mundial y como referente de un país que buscaba formar parte de “el concierto de las naciones”, como solía decirse.

La presente nota fue extraída del Noticiero Cine Mundial No. 668, estrenado en el mes de abril de 1968, el cual forma parte del acervo de la Filmoteca de la UNAM.

 

Instalaciones olímpicas:

Noticiero Cine Mundial No. 668, dir. Fabián Arnaud, abril de 1968.

 

También puedes ver

35 años de la caída del Muro de Berlín

El Mundo en Marcha No. 163, Director: Jacobo Zabludovsky, Octubre de 1961

27 de enero, Día Internacional del Conservador Restaurador

“Los incunables” en Noticiero Cine Mundial no. 19, Dir. Fabian Arnaud Jr.

El Grito de Dolores

El Grito de Dolores o sea La Independencia de México, Dir. Felipe de Jesús Haro, 1907

Movimiento estudiantil de 1968

[Marcha estudiantil, 1968], Origen desconocido, Agosto de 1968, Colección Filmoteca UNAM.

León Trotski en México

Imágenes de León Trotski en su casa de Coyoacán, México