“Terror en la ópera”, del maestro del terror Dario Argento

 

  • En colaboración con Macabro. Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México
  • Últimas funciones en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario

 

Director, guionista, productor, actor y crítico de cine, Dario Argento nació en Roma, Italia el 7 de septiembre de 1940. Junto a Bava, es uno de los máximos exponentes del cine giallo. Coescribió junto a Bernardo Bertolucci, Sergio Donati y Sergio Leone el guion de Hasta que llegó su hora (1968), y posteriormente dirigió su primer largometraje El pájaro de las plumas de cristal, primera parte de su trilogía de los animales junto a El Gato de las nueve colas (1971) y Cuatro moscas sobre el terciopelo gris (1971).

El cine giallo se ha caracterizado por tratar casos de crímenes sangrientos, alto contenido sexual y por la estilización de la violencia: colores vibrantes, ángulos de cámara extraños, encuadres y composiciones desorientadoras, primeros planos extremos y un fetichismo hacia objetos punzocortantes, según indica la crítica Matiland McDonagh en su libro Espejos rotos y mentes rotas: los sueños oscuros de Dario Argento. En su momento, la editorial Mondadori publicó una línea de libros de misterio y crimen con portadas amarillas y desde ese momento se asoció el color amarillo, (en italiano se dice giallo,) con las historias de este tipo. El arquetipo del criminal en las producciones giallo es caracterizado con un sombrero, chaqueta y guantes negros y es acechado recurrentemente por un detective amateur. Los realizadores que son considerados los máximos exponentes de este género son Dario Argento, Mario Bava, Ricarddo Freda, Luciano Ercoli, Sergio Martino, Lucio Fulci y Lamberto Bava, entre otros

Dentro de la filmografía de Dario Argento podemos encontrar varios títulos del subgénero giallo como Rojo profundo (1975), Suspiria (1977), Tenebre (1982), Phenomena (1985) y Terror en la ópera (1987). En 2022 dirigió Dark Glasses, protagonizada por su hija Asia Argento.

 

Terror en la ópera se centra en la historia de Betty, una joven cantante de ópera, a quien le ofrecen la oportunidad de debutar como protagonista del Macbeth, de Verdi, tras el desafortunado accidente de la cantante principal. A pesar de que la obra tiene fama de maldita, Betty acepta el papel sin imaginar que se convertirá en el blanco de un misterioso psicópata que la obliga a presenciar brutales asesinatos. Esta película tendrá sus últimos días de exhibición del 29 de mayo al 2 de junio en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario. Filmoteca UNAM agradece el apoyo a Macabro. Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México para llevar a cabo estas funciones.

 

Consulte horarios aquí

 

 

La Filmoteca de la UNAM pone a su disposición los siguientes enlaces de comunicación: 55 5622 48 00 ext. 47486 de Doris Morales, encargada del Área de Prensa (prensa@filmoteca.unam.mx), así como el 55 56229374 de Jorge Martínez Micher, Subdirector de Difusión.