17 May Claudia González-Rubio L.

Claudia cuenta con estudios en Letras inglesas por la Universidad Nacional Autónoma de México, una licenciatura en Literatura de la Universidad de Sevilla, España, estudios de guion cinematográfico en el Centro Andaluz de Teatro, y estudios de Posgrado en
la Facultad de Teatro de Cornell University, NY. Desde 2011 a la fecha ha trabajado como guionista en diferentes programas de televisión. En el 2013 ganó Apoyo a Desarrollo de Largometrajes del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) con su guion de Caravana, con el cual obtuvo el Premio Matilde Landeta. Su más reciente trabajo en cine es el largometraje Cuando los hijos regresan, una de las películas más taquilleras del 2017 en México. Su última participación en televisión fue la serie Falco, actualmente en Amazon Prime y ganadora de un Emmy Award en 2019, de igual manera su proyecto para televisión Los amantes perdidos fue vendido a Televisa dentro del programa Pilot Season 2017. Como realizadora, su último cortometraje My Soul is Old formó parte de la selección oficial de más de una decena de festivales, incluido el Festival Internacional de Cine de Morelia, además estuvo en el top ten de Filmin Latino siendo uno de los contenidos más vistos del 2019. También desarrolló Tiburon Island, una serie de su autoría sobre la tribu comcáac con la cual recibió Apoyo a Desarrollo de Series 2018 por parte del IMCINE.
En 2020 Claudia fungió como tallerista y jurado del concurso Primero el Guion organizado por la Filmoteca Nacional.
Recientemente ganó Apoyo a Escritura de Guión 2021 por parte del IMCINE, con su segundo guion para el largometraje Lavar la herida.
Actualmente, Claudia participa como guionista en el documental sobre el caso Andrés Roemer vendido a HBOmax.
De igual manera, desarrolla el largometraje de comedia negra Sin sangre no hay mole, una idea original vendida a Warner International.