
26 May La Filmoteca de la UNAM se une a la celebración por los 23 años de La Matatena A.C.
- Con la exhibición de dos programas de cortometrajes realizados por niñas y niños en los Talleres de Animación en plastilina Cuadro x Cuadro
- Disponibles en en la página de la Filmoteca UNAM del viernes 27 a las 21:00 al domingo 29 de mayo a las 21:00 horas
- Podrán verse desde cualquier país de forma gratuita
¡El cine es un derecho para las niñas, niños y adolescentes en México!
El 27 de mayo de 1995, La Matatena Asociación de Cine para Niñas y Niños A.C. comenzó su camino en la promoción, reflexión, difusión y exhibición de un cine definido por los derechos humanos, el respeto a las diferencias, a la diversidad, a las tradiciones, religiones y culturas. Mostrar contenidos cinematográficos de calidad de muchas partes del mundo en donde se rechace cualquier tipo de violencia y se promueva el diálogo para la resolución de conflictos.
En cada taller, en cada función que se organiza en la Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas, Estado de México, Michoacán, Quintana Roo y Baja California, en cada emisión del Festival Internacional de Cine para Niños (… y no tan niños), el esfuerzo de todos estos años ha estado orientado a promover el ejercicio de ciudadanía de manera responsable y participativa.
En La Matatena se entiende que el cine es una fuente de transmisión de valores emocionales que brindan herramientas a la niñez como parte del desarrollo para entender las realidades de manera integral y formarnos como personas que respetan su entorno. De modo que cada niño, niña y adolescente cuando ven imágenes, historias, situaciones de vida, se reencuentran en pantalla y se proyectan en los personajes, aunque la historia que se relate sea muy diferente a su realidad. Gracias a todas y todos los que nos han acompañado y han escrito esta historia a nuestro lado. Abrazamos a todas aquellas personas que con su trabajo y talento han transitado por estos veintitrés años; gracias a las niñas y los niños que han participado en nuestros talleres.
¡La Matatena A.C. cumple 23 años!
Para celebrar ha organizado diferentes actividades:
El viernes 27 y sábado 28 de mayo se exhibirá en Capital 21 una selección de cortometrajes realizados por niñas y niños en los Talleres de Animación en plastilina Cuadro x Cuadro de La Matatena, A.C.
La Filmoteca de la UNAM se une al festejo a través de su espacio Cine en Línea, www.filmoteca.unam.mx donde se podrá disfrutar de dos colecciones de cortometrajes realizados por niñas y niños en los Talleres de Animación en plastilina Cuadro x Cuadro, y estarán disponibles para verse desde cualquier país y de forma gratuita, del viernes 27 de mayo a las 21:00 horas al domingo 29 de mayo a las 21:00 horas. Ver aquí
Para cerrar los festejos, el domingo 5 de junio a las 12:30 horas en la Cineteca Nacional, La Matatena exhibirá el largometraje de animación La estrella del mono (Suecia, 2021), de Linda Hambäck.
¡Cuántas funciones, historias, abrazos, amigas, amigos, experiencias y alegrías caben en 23 años!
Programación:
Capital 21
27 y 28 de mayo
- La cámara del futuro (México, 2008)
- ¡Alto! (México, 2010)
- Vida Monstruosa (México, 2011)
- Mini Historias de Animales con Humanos (México, 2012)
- Cadena Tras Cadena (México, 2013)
- Los dibujos de Verónica (México, 2010)
- ¡Ya! ¡No Fastidien! (México, 2011)
La Filmoteca de la UNAM
- La familia silencio (México, 2007)
- Rafailita (México, 2013)
- Uno y Gatos (México, 2018)
- Mi historia en el mundo oyente (México, 2007)
- Lunáticos (México, 2016)
- Sueños pescados (México, 2018)
- La flor azul (México, 2019)
- La fiesta del maíz (México, 2016)
- El devora historias (México, 2015)
- Rolas (México, 2016)
- Papirola (México, 2014)
- ¡…y se asusta! (México, 2016)
- Pulk, el gato que quería nadar (México, 2014)
Cineteca Nacional
Domingo 5 de junio a las 12:30 h
La estrella del mono
Jonna ha vivido en el orfanato toda su vida. Un día llega una Gorila y la adopta. A Jonna le toma un tiempo acostumbrarse a su nueva madre, pero justo cuando todo comienza a ir bien, las autoridades locales amenazan su existencia.
País: Suecia, 2021
Título original: Apstjärnan
Dirección: Linda Hambäck
Compañía productora: LEE Film
Formato: Blu-ray / Animación
Duración: 75 min.
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Mayores informes:
Tel. 55 2329 1571 | 56 2410 0047
informes@lamatatena.org
La Filmoteca de la UNAM pone a su disposición los siguientes enlaces de comunicación: 55 15 01 74 30 de Doris Morales, encargada del Área de Prensa (dorixmb@unam.mx), así como el 55 40 88 35 21 de Jorge Martínez Micher, Subdirector de Difusión (micher@unam.mx)