“Familia”, primera película rodada en México por Rodrigo García continúa en las salas de cine de la UNAM

 

  • Con las actuaciones de Daniel Giménez Cacho, Natalia Solián, Cassandra Ciangherotti, Ilse Salas, Maribel Verdú y Ángeles Cruz, entre otras
  • En la Sala Julio Bracho del CCU y en el Cinematógrafo del Chopo

 

Del reconocido cineasta, guionista, productor, director de fotografía y escritor Rodrigo García, Filmoteca UNAM exhibe su primera obra cinematográfica filmada en México y en español, Familia (2023). La película trata sobre una reunión familiar donde el padre anuncia la venta del rancho donde habita con su actual esposa e hijo, hecho que cambiará la dinámica familiar y su relación. El elenco de Familia está integrado por Daniel Giménez Caho, Natalia Solián, Cassandra Ciangherotti, Ilse Salas, Maribel Verdú, Ángeles Cruz y Ricardo Selmen.

En entrevista para Filmoteca UNAM, Rodrigo García comentó que “el guion originalmente se escribió en inglés, para hacerlo con una familia mexicanoamericana en California en el Valle central, pero se hizo imposible encontrar dinero para firmarla, algo que es muy común cuando se tratan temas con personajes latinos”. Sin embargo, el cineasta mencionó que ya lleva mucho tiempo con ganas de filmar en México, puesto que en el país trabajó hace años como director de fotografía en varias películas y nunca había dirigido un filme en territorio mexicano y el Valle de Guadalupe en Baja California fue el escenario ideal.

Mencionó también que cuando necesitó ayuda para desarrollar la historia, la dramaturga Sabina Berman le habló de Bárbara Colio, originaria de Mexicali, quien, gracias a su conocimiento y experiencia, lo ayudó enormemente a encontrar las voces y las circunstancias de familias específicas que son muy biculturales y binacionales, y que transitan constantemente entre estas dos culturas que se desarrollan en la frontera de México con los Estado Unidos.

En cuanto a su primera película filmada en territorio nacional, Rodrigo García comentó que siempre le ha gustado trabajar en los escenarios mexicanos, “me parece que el equipo técnico, los jefes de departamento siempre son cálidos y con dedicación por la película. Siempre hay muy buen humor y una buena ironía mexicana, me sentí como en casa”, afirmó.

Familia se sitúa en un pintoresco rancho de olivos en el Valle de Guadalupe, Baja California. La trama gira en torno a Leo, interpretado por Daniel Giménez Cacho, quien convoca a su familia una vez al mes en este idílico escenario. Sin embargo, durante una de estas reuniones, Leo anuncia que ha recibido una oferta para vender el rancho, lo que desencadena una intensa discusión entre los miembros de la familia. La noticia de la posible venta genera un conflicto profundo, ya que algunos integrantes, que crecieron en el rancho, se oponen firmemente a dejarlo ir. La familia, que aún lidia con la pérdida de la madre, se encuentra ante una difícil encrucijada y dispone de poco tiempo para tomar una decisión crucial sobre el futuro del lugar que tanto significa para ellos.

Aunque Familia está disponible en una plataforma de streaming, para Rodrigo García verla en el cine, en ese gran cuarto oscuro rodeado de personas, es una experiencia especial, la experiencia de ver algo que con suerte se parezca un poco a la vida y donde se comparte el humor y la atención con otros.

 

Familia, de Rodrigo García, se exhibe en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario hasta el domingo 26 de mayo y en el Cinematógrafo del Chopo hasta el 2 de junio. Consulte horarios aquí.

 

 

La Filmoteca de la UNAM pone a su disposición los siguientes enlaces de comunicación: 55 5622 48 00 ext. 47486 de Doris Morales, encargada del Área de Prensa (prensa@filmoteca.unam.mx), así como el 55 56229374 de Jorge Martínez Micher, Subdirector de Difusión.