25 Nov Programa de cortometrajes IMCINE
Programa de cortometrajes IMCINE


El héroe
Dir. Carlos Carrera / México / 1994 / 5 min
Guion: Carlos Carrera
Fotografía: Jorge Mercado, Hugo Mercado
Edición: Daniel Medero Reyna
Música: Gabriel Romo
Producción: Pablo Baksht Segovia
Compañía productora: IMCINE
Sinopsis
En la caótica estación del metro de la Ciudad de México, un anciano busca un destino y lo encuentra en la posibilidad de salvarle la vida a una joven suicida. Su intento de heroísmo tiene un giro inesperado.
Premios y reconocimientos
1994:
- Palma de Oro de Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Cannes
- Ganador del Ariel a Mejor Cortometraje de Ficción
1995:
- Ganador del Premio Especial del Jurado del Festival de Sundance

Desde adentro
Dir. Dominique Jonard / México / 1996 / 12 min
Guion: Dominique Jonard
Producción: Dominique Jonard
Casa productora: CONACULTA, IMCINE
Sinopsis
Este cortometraje animado cuenta la experiencia de drogas, violencia y precariedad en un grupo de jóvenes marginados. Fue realizado con la participación de niños del Albergue Tutelar de Morelia.
Premios y reconocimientos
1997:
- Ganador del Gran Coral en el Festival de Cine de la Havana

Sin sostén
Dirs. René Castillo y Anotnio Urrutia / México / 1998 / 5 min
Guion: René Castillo y Antonio Urrutia
Producción: Roberto Rochin
Casa productora: Salamandra Producciones, IMCINE, FONCA
Sinopsis
En una ciudad hostil, un hombre decide quitarse la vida. En su caída al vacío, es seducido por los superfluos encantos del mundo publicitario.
Premios y reconocimientos
1998:
- Nominado a la Palma de Oro de Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Cannes
- Ganador del Premio al Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara
- Ganador del Premio al Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Seattle
1999:
- Ganador del Premio Ariel en la categoría de Mejor Cortometraje de Animación

Síndrome de línea blanca
Dir. Lourdes Villagómez / México / 2003 / 8 min
Guion: Lourdes Villagómez
Fotografía: P. Mercado, J. Caliri, A. Pardo
Producción: Lourdes Villagómez
Casa productora: Los Animantes, IMCINE
Reparto: Elisa Aragonés, Antonio Brenan, Jorge Brenan
Sinopsis
Biografía imaginaria de una niña que muere atropellada, utilizando la imagen de la princesa encantada que despierta en busca del amor y un final feliz.
Premios y reconocimientos
2008:
- Nominado al Premio Ariel en la categoría de Mejor Cortometraje de Animación

Martyris
Dir. Luis Felipe Hernández Alanís / México / 2010 / 9 min
Guion: Luis Felipe Hernández Alanís
Fotografía: Luis Felipe Hernández Alanís
Música: Gerardo Celada, Alejando de Icaza y Kitka Kitka
Producción: Jennifer Skarbnik López
Casa productora: IMCINE
Sinopsis
En un mundo lúgubre, un santito cuida de diversos seres con instintos suicidas. Una visita le sugerirá no interferir con el orden supremo, donde la ley de los mártires se superpone a la bondad y al cariño.
Premios y reconocimientos
2010:
- Ganador de Mención Especial en la competencia de Mejor Cortometraje Mexicano en el Festival Internacional de Cine de Monterrey
2011:
- Nominado al Premio Ariel en la categoría de Mejor Cortometraje de Animación

La noria
Dir. Karla Castañeda / México / 2012 / 8 min
Guion: Karla Castañeda
Fotografía: Alejandro Cantú
Música: Gilberto Cervantes
Animación: Karla Castañeda y Luis Téllez
Edición: Carlos Bolado
Producción: Luis Téllez
Casa productora: IMCINE
Reparto: Ana Ofelia Murguía, Ignacio López Tarso
Sinopsis
En un pequeño poblado, el tiempo se detiene para un padre de familia que ha perdido a su hijo.
Premios y reconocimientos
2012:
- Mejor Cortometraje Mexicano en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato
- Mejor Cortometraje jalisciense en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara
- Mejor Cortometraje en el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz, Francia
2013:
- Premio Ariel al Mejor Cortometraje de Animación
- Ganador del 10° Concurso Nacional de Cortometraje: Animación

El trompetista
Dir. Raúl Morales Reyes / México / 2014 / 10 min
Guion: Raúl Robin Morales Reyes
Edición: Roberto Bolado
Música: Leoncio Lara Bon
Producción: César Moheno Plá
Casa productora: IMCINE
Sinopsis
Un trompetista atrapado en la rigidez de una banda de guerra descubre su poder creador y, mediante la expresión de su propia individualidad, encuentra la libertad.
Premios y reconocimientos
2015:
- Nominado al Premio Ariel en la categoría de Mejor Cortometraje de Animación
2016:
- Ganador del Premio al Mejor Cortometraje de Animación para Niños en el Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado

Los aeronautas
Dir. León Fernández / México / 2016 / 11 min
Guion: Salvador Delgadillo y León Fernández
Fotografía: Rita Basulto
Edición: León Fernández
Producción: Juan Medina
Música: FESWAY
Casa productora: OUTIK, IMCINE
Sinopsis
En un desierto, una tribu sobrevive con lo poco que le da la tierra. Soo´goh, el más débil del clan, buscará librar los obstáculos para llegar a los vergeles del paraíso que todos anhelan.
Premios y reconocimientos
2014:
- Nominado al Premio Ariel en la categoría de Mejor Cortometraje de Animación
2016:
- Ganador del 13° Concurso Nacional de Cortometraje: Animación

El jardín de las delicias
Dir. Alejandro García Caballero / México / 2016 / 7 min
Guion: Alejandro Male García Caballero
Música: Guillermo Acevedo, Miguel Hernández
Producción: César Moheno Plá
Casa productora: IMCINE
Sinopsis
En el jardín de las delicias, un visitante del inframundo descubre que el color y la locura serán los ingredientes para crear su propio universo.
Premios y reconocimientos
2016:
- Ganador de la Mención Especial del Jurado al Mejor Cortometraje Mexicano de Animación

Cerulia
Dir. Sofía Carrillo / México / 2017 / 13 min
Guion: Sofía Carrillo
Fotografía: Paola Chaurand
Edición: Uri Espinosa Cueto
Música: Sofía Orozco, Fernando Arias, Yolihuani Curiel
Producción: Paola Chaurand
Casa productora: Nahuyacafilms, IMCINE
Reparto: Diana Bracho
Sinopsis
Cerulia inicia un viaje para despedirse de la casa de su niñez, pero los recuerdos y la presencia de los abuelos no la dejarán partir.
Premios y reconocimientos
2017:
- Ganador del Mejor Rigo Mora al Cortometraje de Animación Mexicano del Festival Internacional de Cine de Guadalajara
- Ganador del Mejor Cortometraje Jalisciense en el Festival Internacional de Cine de Morelia
2018:
- Ganador del Premio en la categoría de Películas Independientes en el Festival Stop Motion Montreal
- Ganador del Premio a la Mejor Dirección de Arte del Festival Internacional Brasil Stop Motion