En memoria de Miguel Ángel Recillas Herrera

 

Hoy, con profunda tristeza, despedimos a nuestro querido compañero Miguel Ángel Recillas Herrera, Subdirector de Acervos de Filmoteca UNAM. 

Con una amplia trayectoria en la difusión de la cultura, la administración de acervos, la extensión académica, la administración de proyectos culturales, la docencia y el periodismo, Miguel Ángel Recillas Herrera, desde 2014 se desempeñó como Subdirector de Acervos y Preservación de la Dirección General de Actividades Cinematográficas y como profesor de asignatura en la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la materia de Diseño y Organización de la Producción Audiovisual, ambas instituciones de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Recillas Herrera, destacado miembro de la comunidad universitaria, fue Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Xochimilco, con Diplomados en Análisis Político por la Universidad Iberoamericana, Comunicación y Relaciones Internacionales por el Instituto Matías Romero de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de Administración Pública y Combate a la Corrupción por el Instituto de Ciencias Penales. 

Del 2000 al 2004 fungió como Coordinador General Operativo de la Red Universitaria de Televisión, Video y Nuevas Tecnologías de las Instituciones de Educación Superior, la cual agrupa a los centros de producción de video de las universidades del país. Asimismo, a partir del 2002 fue miembro de la Asociación Internacional para el Desarrollo de la Tecnología Educativa y de las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación (EDUTEC), con sede en España, y que tiene por objeto intercambiar experiencias en ese ámbito en congresos y seminarios internacionales, así como a través de foros virtuales.

Fue representante de TVUNAM en la Red Nacional de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de la República mexicana, en la Red de América Latina (que agrupa a productores y canales de América Latina) y en eventos nacionales e internacionales. Participó como ponente e instructor en diversos congresos y talleres sobre televisión, educación y administración de empresas culturales tanto en España como en países de América Latina, entre los que se encuentran el V Congreso Iberoamericano de Extensión (México), el Congreso Iberoamericano de Gestión y Políticas Culturales (España), el Encuentro Iberoamericano de Cine y Televisión (Guatemala), el 1° Congreso Metropolitano de Educación Ambiental (México)l, el 1° Simposium de Televisión Cultural en México (México) y el Seminario Iberoamericano: TV educativa siglo XXI: retos y futuro  (España).

Entre otros cargos, se desempeñó como analista de medios de comunicación en la Secretaría de Gobernación, Jefe del departamento de Investigación y el de Relaciones Públicas de la Cineteca Nacional, Jefe del Departamento de Comercialización en Televisión Universitaria, Coordinador de Comercialización y Subdirector de Difusión en esa dependencia, así como Subdirector de Evaluación y Control Comercial en la Dirección de Promoción Cultural Cinematográfica del Instituto Mexicano de Cinematografía.

Participó como miembro del jurado en el encuentro de la Red de América Latina y en la comisión dictaminadora de las becas de postgrado en el área audiovisual que otorga el Fondo para la Cultura y las Artes, del CONACULTA.

Impartió las materias de Lenguaje Cinematográfico, Apreciación Cinematográfica, Cine Mexicano y Cine Iberoamericano en la Universidad Anáhuac del Norte y las materias de Evolución del Lenguaje Cinematográfico, Teoría de la Imagen y Metodología de la Investigación Periodística en Medios Audiovisuales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la UNAM. Entre sus actividades periodísticas coordinó la sección de televisión en el diario El Nacional y tenía una columna sobre video y otra sobre televisión en este diario.  Asimismo, escribía reseñas de películas en video en la revista Macrópolis.

 

Filmoteca de la UNAM agradece todos estos años de labor comprometida y profesional del respetado y admirado profesor Miguel Ángel Recillas Herrera. 

Que descanse en paz.