
17 Oct “El grosor del polvo”, filme que aborda la búsqueda de justicia en un México marcado por la violencia de género
- Ópera prima de Jonathan Hernández
- Se exhibe en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario en octubre
Presentada en las secciones oficiales de festivales internacionales como Morelia, Valladolid y Barcelona, entre otros, El grosor del polvo (México, 2023), ópera prima de Jonathan Hernández, se exhibe durante tres días en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario.
El grosor del polvo es una película que aborda la historia de Alma, quien lleva tres años buscando a su hija desaparecida. Pega carteles por toda la ciudad, se une a brigadas de madres y enfrenta la indiferencia de las autoridades. Un día, una funcionaria de la fiscalía la visita y le informa que el caso de su hija ha sido olvidado, a pesar de que ya saben quién es el culpable. Ahora, Alma debe decidir si hará justicia por su cuenta. El cineasta Jonathan Hernández, en su ópera prima, nos muestra un retrato íntimo y conmovedor de la búsqueda de justicia en un México marcado por la violencia de género. A través de esta historia, se exponen las profundas cicatrices que esta crisis deja en miles de familias, mientras rinde homenaje a la incansable lucha de quienes no se rinden.
De cómo surgió la película El grosor del polvo, Jonathan Hernández en entrevista para Filmoteca UNAM comentó: “surge de un suceso que me contó un amigo. En su país estaba tan rebasado el sistema de justicia penal que los miembros de la policía se acercaron a los ciudadanos para proporcionarles información, un poco ofreciéndoles que tomaran justicia por cuenta propia. Eso a mí me impactó de sobremanera y es la semilla de la que nace El grosor del polvo. Evidentemente, esto fue cambiando, pero a mí me intrigaba muchísimo esta situación en la que se plantea una forma de resarcir el daño a la gente afectada por distintos crímenes. Cuando decido traer ese tema hacia una historia, pienso en temáticas que me interesaban. Había estado muy cerca de la literatura respecto a las desapariciones forzadas y feminicidios en México, que, aparte, me parece uno de los problemas más importantes, si no es que, inclusive, el más importante de los problemas sociales que tiene este país. Me parece que en un país machista y con una deuda tremenda hacia las mujeres, es nuestra obligación reflexionar mucho más de lo que se ha hecho. Y a mí me parecía muy importante otorgar una mirada, no sé si distinta, pero sí un nuevo enfoque o un enfoque distinto a las cosas. Y así es como surge la idea de hacer El grosor del polvo”.
Jonathan Hernández concibió esta película en medio de la pandemia con Gustavo Hernández de Anda, el coguionista, buscando ahondar en una historia de reflexión sobre el dolor, la pérdida y la venganza. Hernández ha trabajado por más de diez años en la industria cinematográfica y televisiva en el área de asistencia de dirección. En el 2007 dirigió el corto Año bisiesto o el corazón azul del alumbrado (México, 2007) y en el 2017 el corto Un, dos… un, dos, tres, cuatro (México, 2017)
El grosor del polvo se exhibirá en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de octubre en tres horarios: 12:00, 16:30 y 18:30 horas.