09 May Historia del cine de animación chino
Según materiales y archivos existentes, el chino Yang Zuotao, produjo una película de animación en 1923, misma que se exhibió en cines. En 1926, Yang Zuotao fue a los Estados Unidos para convertirse en el animador clave del primer largometraje de animación de Disney, Blanca Nieves y los siete enanitos. Después de eso, aceptó trabajos importantes en el cine de animación como Fantasía y Dumbo.Los primeros animadores chinos famosos fueron los hermanos Wan (Wan Laiming, Wan Guchan, Wan Chaochen, Wan Dihuan). Tuvieron éxito en la década de 1920 por sus experimentos con películas animadas. En 1926, cooperaron con Mei Xuechou en la realización del primer cortometraje de animación y acción en vivo, Uproar in the Studio (Alboroto en el estudio), y en 1935 hicieron la primera película de animación con sonido, The Camel’s Dance (El baile del camello). En 1941, los hermanos Wan lograron el primer largometraje de animación en Asia, Princess Iron Fan (La Princesa Abanico de Hierro).
Otro equipo importante fue la sección de arte del Club de Lizhi dirigido por Qian Jiajun y Fan Jingxiang. Una de sus obras más representativas fue Happiness of Farmers (La felicidad de los agricultores) terminada en 1940. A finales de la década de 1940 comenzaron los cursos de animación en escuelas y universidades y abrieron el camino para la animación en la educación china. Según las estadísticas, antes de 1949, se produjeron 60 películas animadas, pero sólo unas cuantas obtuvieron apoyo gubernamental. La mayoría de las películas de animación eran completadas en condiciones muy difíciles.
En 1947, bajo el liderazgo del Partido Comunista de China, el Estudio de Cine del Noreste hizo la película de títeres The Emperor’s Dream (El sueño del emperador), así como la película animada Turtle Caught in a Jar, que abrió una nueva página en la animación china.
En 1950, el gobierno decidió que Shanghái sería la base de la animación. Los animadores se reunieron en el Grupo de Arte de Estudios Cinematográficos de Shanghái. A continuación se produjo una selección de excelentes películas animadas tales como su primera animación a color, Why is the Crow Black-Coated? (¿Por qué el cuervo es negro?), The Conceited General (El general presuntuoso), así como Ma Liang and his Magic Brush (Ma Liang y su pincel mágico). De ahí en adelante, “estilo nacional” y “comedia” se definen como los principios artísticos de la animación china. En 1957, el Grupo de Arte se convierte en el Estudio de Arte Cinematográfico de Shanghái.
Las películas de animación pasaron por una época de esplendor en los siguientes aspectos: en primer lugar, el estilo de animación varió, incluyendo recortes de papel, plegado de papel y tinta y pintura deslavada, representado por Pigsy Eats Watermelon (Cerdito come sandía), Little Tadpoles Looking for Mummy (Pequeños renacuajos buscando a su mami), The Herd Boy’s Flute (La flauta del niño del rebaño) y The Clever Duck (El pato listo). En segundo lugar, la cantidad de películas de animación aumentó, de 1957 a 1965, cuando se produjeron 105 películas de animación, cinco veces el número de películas de animación producidas de 1949 a 1956. En tercer lugar, representadas por La rebelión del rey Kun Fun, Peacock Princess (Princesa Pavorreal) y Golden Conch (El caracol dorado), un grupo de películas de animación comenzaron a adquirir renombre en el extranjero.
Después vino la llamada Segunda edad de oro, a partir de finales de 1970 hasta la década de 1980. Las nuevas películas de animación de este período son de mejor calidad y en mayor cantidad. Las obras representativas son Nezha Stirs up the Sea (Nezha agita el mar), The Golden Monkey Conquers the Demon (El mono de oro vence al demonio), Legend of Sealed Book (La leyenda del libro sellado), Three Monks (Tres monjes), The Deer’s Bell (La campana del ciervo).
Apareció el tipo de película animada con tinta y recortes, los animadores también comenzaron a utilizar bambú y porcelana como materiales de producción. Durante este periodo, el número de estudios de películas de animación se elevó a más de 20.

Antes de la década de 1990, la producción de películas animadas chinas adoptó la modalidad de economía planificada en la gestión de la producción, distribución y proyección, asimismo la animación china fue rectificada y unificada sobre los aspectos de la ideología, la cultura y estilos artísticos.
A principios de la Nueva China, el modo de gestión de animación planificada fue la más adecuada para las necesidades especiales de las técnicas del cine de animación. Dependiendo de la inversión estatal y la producción colectiva y colaborativa a gran escala, se consiguieron grandes logros. A partir de mediados de la década de 1950, la animación china fue elogiada como “Escuela China” por sus distintivos estilos nacionales, diversificadas formas de arte, una exitosa exploración de los materiales de animación y, por tanto, muchas películas se produjeron y fueron reconocidas en todo el mundo.
Las viejas generaciones de animadores tenían sentimientos profundos en el arte. Nombraron a todo tipo de películas de títeres, dibujos animados y de recortes como “Películas de dibujos animados y títeres”. Pero bajo la protección de la economía planificada, ignoramos las profundas contradicciones entre los altos costos de producción detrás de las películas de animación y la severa elección de mercado. La exploración del dramatismo, la recreación, el modo de producción comercial y a escala, que también era importante para las películas de animación fueron, rezagados.
Las “Películas de dibujos animados y títeres” ya no convenían en el competitivo mercado de las películas de animación al comenzar la década de 1980. Después de 1993, el mercado de la animación china se abrió. El Estado ya no restringió la salida y también abolió la política del gobierno de compra y suministro planificado. El círculo de la animación china tuvo que enfrentarse a una transición dolorosa. Para satisfacer la necesidad del mercado, aparecieron grandes cantidades de series de dibujos animados para televisión, y la industria de procesamiento de bajo costo creció rápidamente en todas partes. La animación china obviamente fue perdiendo terreno en la competencia con las películas de animación extranjeras.
Para hacer frente a la presión del mercado, la calidad artística aparentemente fue decayendo. El uso de tinta y pintura deslavada, títeres, recortes de papel y papel plegado en las películas de dibujos animados que provocó gran orgullo entre los chinos, no gustaba a los espectadores y comenzó a desaparecer del mercado. El nombre de “películas de dibujos animados y títeres” ha pasado a la historia y ahora se llama anime comic.
Al entrar en el nuevo siglo, la industria del anime comic chino se desarrolló rápidamente y se amplió la cooperación internacional. En 2004, el gobierno chino fortaleció en primer lugar el desarrollo de la industria del anime comic por vía administrativa. En 2008 el gobierno invirtió una gran suma de dinero para apoyar a la industria. Hasta ahora ha habido más de 80 parques industriales de anime comic en China.
Según el informe de desarrollo de la industria del anime comic chino, en 2011 China produjo 385 películas de animación de televisión creativa y 16 películas de animación. La producción china superó a Estados Unidos, Japón y Corea, y China se convirtió en el país de mayor producción de dibujos animados en el mundo. Pero encontramos que el valor de producción de Walt Disney alcanzó los $36.5 mil millones de dólares, y en 2009, el valor de producción de las películas de dibujos animados japonesas alcanzó los $200 mil millones de dólares.
En comparación con Estados Unidos y Japón, China aún tiene un largo camino por recorrer. En 2010 el valor de producción en China era de sólo ¥47 mil millones de yuan ($7.5 mil millones de dólares). La falta de experiencia en el funcionamiento del mercado y la creatividad original, son los nuevos desafíos para la industria de la animación china.
Artículo escrito por Li Zhen, historiador del Archivo Fílmico de China, publicado en un folleto del 68 Congreso de la FIAF, en Beijing. Traducción: Amanda Sucar
Del 24 al 28 de septiembre se llevó a cabo el ciclo Maestros de la Animación China en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario.
