09 May Ciudad Universitaria. Instantáneas Fílmicas

Algunos niños actores de la época de oro tendrían su pase automático a la UNAM gracias al cine como: Alfonso Mejía, Evita Muñoz Chachita y Freddy Fernández El PIchi. Otras figuras transitarían en los universos de la Ciudad Universitaria sin contradicción alguna como: Adalberto Martínez Resortes, Lilia Prado, Germán Valdés Tin Tan, o Wolf Ruvinskis.
Tomarían mayor impulso otros, como: Joaquín Cordero y aparecerían nuevos rostros: los de Tere y Lorena Velázquez, Julio Alemán, Maricruz Oliver, Héctor Godoy, Ana Bertha Lepe, Martha Mijares, Fernando Luján, Alejandro Ciangherotti, Héctor Gómez, René Cardona hijo, Adriana Roel, Juan García Esquivel, Lilia Guízar, Alfonso Arau y Sergio Corona… …Ello, en una Ciudad Universitaria donde hoy en día continúan replanteándose toda clase de historias que van de Teresa (Alfredo B. Crevenna, 1960), Patsy, mi amor (Manuel Michel, 1968) o El grito. México 1968 (Leobardo López Aretche,1968-1970) a las de El cielo dividido (Julián Hernández, 2006), Tlatelolco, verano del 68 (Carlos Bolado, 2012) o Güeros (Alonso Ruizpalacios, 2014), arropando un abanico de tramas cinematográficas inspiradas en sus paredes, en sus aulas, en sus pasillos, en sus islas y zonas recreativas, en sus murales, en sus trabajadores, profesores y estudiantes, los de ayer y los de hoy: sus ilusiones, sueños, frustraciones y expectativas… El presente texto es un fragmento arreglado del libro Exterior. Ciudad Universitaria. Toma 1 Se filma escrito por Rafael Aviña y editado por la Filmoteca de la UNAM, elemento a su vez, de una gran Exposición sobre la UNAM como gran locación e imaginario cinematográfico a estrenarse en agosto de este 2015. Rafael Aviña
