Festejar y rememorar: 65 años de la Filmoteca UNAM

Festejar y rememorar: 65 años de la Filmoteca UNAM

Carnaval de Veracruz, Dir. Desconocido, 1947.

Cumplimos 65 años de ser la memoria viva del país y lo celebramos compartiendo imágenes resguardadas en nuestro acervo fílmico, para evocar esos momentos de alegría y complicidad que nos invitan a revivir los instantes de felicidad y que nos permiten valorar el tiempo transcurrido.

En la Filmoteca de la UNAM festejamos y rememoramos estos primeros 65 años de trabajo enfocado en la preservación, conservación, restauración y exhibición de la memoria cinematográfica mexicana.

 

Todos aquellos espacios que resguardan documentos históricos fungen el papel vital de traer al presente esa memoria, para alentar la comprensión de la actualidad y buscar un mejor futuro.

Este mes, la Filmoteca conmemora no sólo un aniversario más siendo un referente de la memoria fílmica e histórica de México, sino también de apoyar y fomentar la cultura cinematográfica a través de la extensión y la vinculación con la comunidad universitaria y la sociedad en general.

Fuentes consultadas

Mircea Eliade, Lo sacro y lo profano, 4a. edición, trad. Luis Gil, Guadarrama, Punto Omega, 1981.

 

También puedes ver

8 de Marzo. Día Internacional de las Mujeres

Revista Fílmica Cine Mundial, No. 797, Dir. Fabián Arnaud Jr., 1971

Aspectos Filmoteca 2019

Filmoteca UNAM, 2019

20 de noviembre de 1910

Entrada de Villa y Zapata a la Ciudad de México. Hermanos Alva, 1914

Transito en la ciudad de México

Colección Julio Téllez/ Nitrato 35mm / C.1930