CINE EN LA UNAM

PROGRAMACIÓN

agosto
09
sáb.
agosto
10
dom.
agosto
11
lun.
agosto
12
mar.
agosto
13
mié.
agosto
14
jue.
agosto
15
vie.
agosto
16
sáb.
agosto
17
dom.
agosto
18
lun.
agosto
19
mar.
agosto
20
mié.
agosto
21
jue.
agosto
22
vie.
agosto
23
sáb.
agosto
24
dom.
agosto
25
lun.
agosto
26
mar.
agosto
27
mié.
agosto
28
jue.
agosto
29
vie.
agosto
30
sáb.
agosto
31
dom.
septiembre
01
lun.
septiembre
02
mar.
septiembre
03
mié.
septiembre
04
jue.
septiembre
05
vie.
septiembre
06
sáb.
septiembre
07
dom.
septiembre
08
lun.
septiembre
09
mar.
septiembre
10
mié.
septiembre
11
jue.
septiembre
12
vie.
septiembre
13
sáb.
septiembre
14
dom.
septiembre
15
lun.
septiembre
16
mar.
septiembre
17
mié.
septiembre
18
jue.
septiembre
19
vie.
septiembre
20
sáb.
septiembre
21
dom.
septiembre
22
lun.
septiembre
23
mar.
septiembre
24
mié.
septiembre
25
jue.
septiembre
26
vie.
septiembre
27
sáb.
septiembre
28
dom.
septiembre
29
lun.
septiembre
30
mar.
octubre
01
mié.
octubre
02
jue.
octubre
03
vie.
octubre
04
sáb.
octubre
05
dom.
octubre
06
lun.
octubre
07
mar.
octubre
08
mié.
octubre
09
jue.
octubre
10
vie.

sábado 9 de agosto de 2025

3 evento(s) programado(s)
Ciclo: 30° Festival Internacional de Cine para Niños (… y no tan niños)
Card image

Programa 10

Laban, el pequeño fantasma / Little Ghost Laban

Laban no es como los demás fantasmas: ¡le teme a la oscuridad! Por encima de todo, Laban quiere dar miedo, pero por mucho que lo intente, sólo consigue asustarse a sí mismo.

  • agosto 9 / 12:00 h
  • Ver más
    Ciclo: 30° Festival Internacional de Cine para Niños (… y no tan niños)
    Card image

    Programa 14

    Cortometrajes para niñas y niños de 9 años en adelante
  • agosto 9 / 17:00 h
  • Ver más
    Ciclo: 30° Festival Internacional de Cine para Niños (… y no tan niños)
    Card image

    Programa 12

    Cortometrajes para niñas y niños de 9 años en adelante
  • agosto 9 / 19:00 h
  • Ver más
    3 evento(s) programado(s)
    Ciclo: Estrenos
    Card image

    It’s not me

    Dir. Leos Carax / Francia / 2024 / 42 min

    «¿Dónde estás ahora, Leos Carax?» Esa fue la pregunta que el Centro Pompidou planteó al cineasta para una exposición que no llegó a realizarse. La idea, sin embargo, perduró y este mediometraje autobiográfico intenta responder la pregunta a través de un collage que evoca con cariño la estética de Jean-Luc Godard y repasa más de 40 años de la filmografía de Carax, mezclando escenas de sus películas, cintas clásicas, videos caseros, fotografías y recuperando personajes icónicos como Monsieur Merde.

     

    Festivales y premios

    2024:

    • Selección oficial en el Festival de Cine de Cannes
    • Selección oficial en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián
    • Selección oficial en el Festival Internacional de Cine de Festival São Paulo

    2025:

    • Selección oficial en CPH:DOX
    Estreno UNAM
  • agosto 9 / 18:15 y 19:15 h
  • Ver más
    Ciclo: Cineastas mexicanos contemporáneos
    Card image

    La frontera invisible

    Dir. Mariana Flores Villalba / México / 2022 / 84 min

    La isla Socorro está a 700 km de la costa de México, es la última frontera que tiene México en el Pacífico. Aquí hay un pequeño destacamento de la Armada de México, donde un grupo de hombres tiene la tarea de cuidar y proteger los confines del país. La frontera invisible es un documental que observa la vida de estos hombres y que busca hacer una inmersión en su mente y su corazón. A partir de sus historias, se develan los secretos de los hombres que habitan el territorio más lejano del país.

    Cineastas mexicanos contemporáneos
  • agosto 9 / 16:30 h
  • Ver más
    Ciclo: Estrenos
    Card image

    Los amantes de Pont Neuf

    Dir. Leos Carax / Francia / 1991 / 125 min

    Alex, un artista callejero con problemas de alcoholismo y Michèle, una pintora que poco a poco está perdiendo la vista, cruzan caminos en el puente más antiguo de París, el Pont-Neuf. Él, acostumbrado a la miseria y la soledad, pronto se da cuenta de que la vida de la mujer que ama no pertenece a la calle.

     

    Festivales y premios

    1992:

    • Selección oficial en el Festival Internacional de Cine de Berlín
    • Selección oficial en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam

    1993:

    • Nominada a Mejor película en lengua no inglesa en los Premios BAFTA

    2012:

    • Selección oficial en el Festival de Cine de Locarno
    Estreno UNAM
  • agosto 9 / 11:00 h
  • Ver más
    2 evento(s) programado(s)
    Ciclo: 44 Foro Internacional de Cine
    Card image

    Todo documento de civilización

    Dir. Tatiana Mazú González / Argentina / 2024 / 90 min

    La búsqueda de Mónica Raquel Alegre por encontrar justicia ante la desaparición forzada de su hijo Luciano Arruga, por parte del gobierno, va construyendo un entorno onírico donde se mezcla el universo de Julio Verne con la cotidianidad del barrio La Matanza en Argentina. Intercambiando documentos oficiales sobre el urbanismo de Buenos Aires y sus periferias, testimonios de Mónica sobre los procesos atravesados en su investigación y registros de las manifestaciones del barrio, Tatiana Mazú elabora un brillante ensayo visual que oscila entre lo documental y el cine experimental para configurar una crítica en torno a las condiciones de vida de tantos y tantos jóvenes que sobreviven a su propio estado.

     

    Premios y festivales

    2024:

    • Premio Internacional Georges de Beauregard en la Competencia Internacional. Festival Internacional de Cine de Marsella, Francia
    • Mención Especial del jurado en la Competencia Internacional. Festival Internacional de Cine de Valdivia, Chile
    • Premio a Mejor Dirección (Tatiana Mazú González) en la Competencia Latinoamericana de Largometraje Documental. Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, Chile
    • Premio del Público y Puma de Plata a Mejor Película. FICUNAM – Festival Internacional de Cine UNAM, México
    • Selección Oficial en la Competencia Internacional. DocumentaMadrid, España
    • Función de apertura. Doc Buenos Aires – Muestra internacional de cine documental, Argentina
  • agosto 9 / 12:00 y 16:30 h
  • Ver más
    Ciclo: 44 Foro Internacional de Cine
    Card image

    ​​La eterna adolescente

    Dir. Eduardo Esquivel / México - Francia / 2025 / 104 min

    Mónica murió joven. El resto de la familia cargan su pesada ausencia mientras envejecen. Un alarmante episodio melancólico de Gema, la madre, reúne a sus tres hijos restantes en vísperas de una Navidad inusualmente fría. Así, tras años de tratarse como desconocidos, removerán el polvo del archivo familiar, redescubriendo las culpas con las que han construido su vida. Puede que, durante este fin de semana, se restauren los lazos que la familia creía haber perdido. Filmada durante el duelo del director por la pérdida de su madre, La eterna adolescente comenzó como una ficción con tintes autobiográficos y terminó convirtiéndose en una experiencia entre la autoficción y la catarsis colectiva.

     

    Premios y festivales

    2025

    • Estreno en la sección en competencia Ahora México. Festival Internacional de Cine UNAM FICUNAM, México
  • agosto 9 / 18:30 h
  • Ver más
    1 evento(s) programado(s)
    Ciclo: 44 Foro Internacional de Cine
    Card image

    Bajo las banderas, el sol

    Dir. Juanjo Pereira / Paraguay - Argentina / 2025 / 90 min

    ¿Cuál fue la primera película filmada en Paraguay? Motivado por este cuestionamiento, el cineasta Juanjo Pereira emprendió una investigación incisiva a lo largo del planeta buscando la raíz de la memoria fílmica de su país. En este proceso fue revelada la trágica ausencia de un archivo paraguayo audiovisual y quedaron al descubierto realidades inexploradas alrededor del régimen autoritario más largo y complejo del país sudamericano. A partir de material inédito obtenido de diversos acervos internacionales y registros oficialistas olvidados, Bajo las banderas, el sol replantea la historia de la dictadura de Alfredo Stroessner mediante una propuesta ensayística que explora diálogos posibles entre la imagen y el sonido.

     

    Premios y festivales

    2025:

    • Estreno Mundial. Sección Panorama del Festival Internacional de Cine de Berlín, Alemania
    • Gran Premio de la Competencia Internacional. Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), Argentina
    • Human Values Award. Festival Internacional de Cine de Salónica, Grecia
    • Selección Oficial. Festival Internacional de Cine UNAM, FICUNAM
  • agosto 9 / 16:30 y 18:30 h
  • Ver más
    Card image

    Trotacalles

    Dir. Matilde Landeta / México / 1951 / 93 min
    Entrada libre
    Ver más
    Card image

    Salón rojo

    Dir. Orlando Karin / México / 2024 / 11 min
    Entrada libre
    Ver más
    Card image

    It’s not me

    Dir. Leos Carax / Francia / 2024 / 42 min
    Estreno UNAM
    Estreno UNAMEstreno UNAMEstreno UNAMEstreno UNAMEstreno UNAM
    Ver más
    Card image

    La frontera invisible

    Dir. Mariana Flores Villalba / México / 2022 / 84 min
    Ver más
    Card image

    Los amantes de Pont Neuf

    Dir. Leos Carax / Francia / 1991 / 125 min
    Estreno UNAMEstreno UNAMEstreno UNAMEstreno UNAMEstreno UNAMEstreno UNAMEstreno UNAMEstreno UNAMEstreno UNAM
    Ver más
    Card image

    Bajo las banderas, el sol

    Dir. Juanjo Pereira / Paraguay - Argentina / 2025 / 90 min
    Ver más
    Card image

    Xoftex

    Dir. Noaz Deshe / Alemania - Francia / 2024 / 99 min
    Ver más
    Card image

    Lázaro de noche

    Dir. Nicolás Pereda / México - Canadá / 2024 / 76 min
    Ver más
    Card image

    Azulado / Bluish

    Dir. Lilith Kraxner y Milena Czernovsky / Austria / 2024 / 83 min
    Ver más
    Card image

    Todo documento de civilización

    Dir. Tatiana Mazú González / Argentina / 2024 / 90 min
    Ver más
    Card image

    ​​La eterna adolescente

    Dir. Eduardo Esquivel / México - Francia / 2025 / 104 min
    Ver más
    Card image

    A Fidai Film

    Dir. Kamal Aljafari / Palestina - Alemania - Catar - Brasil - Francia / 2024 / 81 min
    Ver más
    Card image

    Programa 10

    Laban, el pequeño fantasma / Little Ghost Laban
    Ver más
    Card image

    Programa 14

    Cortometrajes para niñas y niños de 9 años en adelante
    Ver más
    Card image

    Programa 12

    Cortometrajes para niñas y niños de 9 años en adelante
    Ver más
    Card image

    Programa 8

    Aleque e Issay / Aleque & Issay
    Ver más
    Card image

    Programa 16

    Cortometrajes realizados por niños y niñas
    Ver más
    Card image

    Linaje o la desaparición de los reyes | Zapata: la tierra es de quien la compra

    En colaboración con el IMCINE. Entrada libre, cupo limitado.
    Entrada libre
    Ver más