CURSOS

Taller presencial: Taller de maquillaje de caracterización para cine, TV y teatro

Datos Generales:
Duración: 7 sesiones, del 21 de mayo al 2 de julio de 2025
Horario: Los miércoles de las 16:00 a las 19:00 horas.
Cierre de convocatoria: 15 de mayo de 2025.
Costo: Costo: $3,000.00 por persona, cupo limitado a 12 personas.
Lugar: Filmoteca UNAM
Descuento: Del 50% a Comunidad UNAM, Egresados UNAM, Sistema Incorporado e INAPAM (presentando credencial vigente).
Profesor(a):

OBJETIVOS

Con el propósito de atender a la comunidad universitaria y al público en general a través de una oferta académica que estudie y analice distintos aspectos teóricos y prácticos de la cinematografía, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México imparte diversos talleres presenciales.

Entre ellos, el Taller de maquillaje de caracterización para cine, TV y teatro, impartido por Roxana Eisenmann y Arturo Linares, en el que las personas participantes aprenderán a crear a un personaje y contribuir a su caracterización exterior, durante 7 sesiones en un grupo de máximo 16 integrantes.

Justificación:

El Taller de maquillaje de caracterización para cine, TV y Teatro es un taller para todas aquellas personas interesadas en aprender las diversas técnicas de maquillaje para creación de personajes.

Objetivo general:  

Proporcionar las técnicas de maquillaje para la creación de un personaje y la contribución de la caracterización exterior, adecuando la apariencia a las exigencias del guion mediante la aplicación de maquillaje, cicatrices y peluquería.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Fechas

El taller se realizará en la modalidad presencial en las instalaciones de Filmoteca UNAM, del 21 de mayo al 2 de julio de 2025, los miércoles de las 16:00 a las 19:00 horas.

Horas lectivas: 21.

Cierre de convocatoria: 15 de mayo de 2025.

MEDIOS Y REQUERIMIENTOS PARA PARTICIPACIÓN

El taller está planteado para el público interesado en aprender las técnicas del maquillaje de caracterización para cine, TV y teatro.

Los participantes deberán de contar con un mínimo del 70% de asistencias a las sesiones para obtener constancia de participación.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Para la evaluación se solicitará que presenten una creación de personaje elegido por la persona participante, utilizando las técnicas aprendidas durante el taller.

PROGRAMA GENERAL

 

 

SESIÓN I   

MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2025 1.- Anatomía de la cara y cuerpo

2.- Moretones recientes hasta su curación (fases de los hematomas)

3.- Golpes, raspones y costras. (Duración: 3 horas)

SESIÓN II MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2025 1.- Muertos por etapas

2.- Uso de crepe para hacer barba o bigotes. (Duración: 3 horas)

SESIÓN III MIÉRCOLES 4 DE JUNIO DE 2025 1.- Realización de cicatrices con látex. (Duración: 3 horas)
SESIÓN IV

 

MIÉRCOLES 11 DE JUNIO DE 2025 1.- Uso de colodión rígido para hacer cicatrices

2.- Envejecimiento con látex, líneas de expresión y pintura de canas. (Duración: 3 horas)

SESIÓN V MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2025 1.- Quemaduras de primero, segundo y tercer grado. (Duración: 3 horas)
SESIÓN VI MIÉRCOLES 25 DE JUNIO DE 2025 1.- Payasos (creación de personajes)

2.- Aplicación de cicatrices de látex, métodos para texturizarlas. (Duración: 3 horas)

SESIÓN VII MIÉRCOLES 2 DE JULIO DE 2025 1.- Zombies aplicando cicatrices y métodos aprendidos

2- Creación de personaje final con las técnicas aprendidas. (Duración: 3 horas)

 

INSCRIPCIONES

Taller abierto al público en general, de 18 años en adelante, con costo.

  1. Las personas interesadas deberán llenar sus datos de contacto y adjuntar la documentación solicitada en el formulario de registro disponible en el sitio web de la Filmoteca de la UNAM: https://www.filmoteca.unam.mx/cursos-talleres-y-seminarios/
  2. El 16 de mayo de 2025, las primeras 12 personas aspirantes recibirán un correo para confirmar su participación en el taller. Posteriormente, deberán realizar el pago en la Filmoteca de la UNAM a partir de esa fecha, de lunes a viernes en un horario de 9:30 a 14:30 horas y de 16:30 a 18:00 horas. Deberán enviar foto de su comprobante de pago por correo electrónico al Depto. de Vinculación para confirmar su inscripción.

 

 

¡LES ESPERAMOS!

 

CONTACTO
Mariana Ceja
Jefa del Departamento de Vinculación | Filmoteca UNAM

mariana.ceja@unam.mx

555622 9375

BIBLIOGRAFÍA