CURSOS

SEMINARIO PERMANENTE CINE Y GÉNERO Otro porno es posible. Cuestionamientos feministas al deseo (segunda edición)

Descripción:

LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, a través de la COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL,

de la DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS (FILMOTECA),

de la ESCUELA NACIONAL DE ARTES CINEMATOGRÁFICAS (ENAC)

y de la CÁTEDRA ROSARIO CASTELLANOS DE ARTE Y GÉNERO, invita al

SEMINARIO PERMANENTE CINE Y GÉNERO

Otro porno es posible. Cuestionamientos feministas al deseo (segunda edición)

décimo quinto módulo (septiembre 2023 – enero 2024)

PRESENTACIÓN

Desde los años ochenta del siglo XX en los Estados Unidos y los noventa en España, el movimiento posporno se ha erigido en tanto cuestionamiento teórico de la pornografía tradicional y práctica subversiva en el ámbito de las representaciones audiovisuales y artísticas de la actividad sexual explícita. Frente a una industria global de la pornografía que mayoritariamente explota, dentro y fuera de las pantallas, a las mujeres y a otras identidades marginalizadas bajo imperativos capitalistas, cisexistas y heteronormados, el movimiento posporno incita a la apropiación de los medios de representación audiovisual para escapar de la visión hegemónica sobre el sexo. Si el porno que existe no te satisface, como dice Annie Sprinkle, pionera de este movimiento, es hora de hacer tu propio porno.

Vinculado a la reflexión de los transfeminismos y a autores como Paul B. Preciado, Judith Butler y Michel Foucault, el movimiento posporno desmonta los procesos y productos de la pornografía mainstream que giran en torno a la mirada y al deseo masculinos, al igual que a los estándares de belleza blancos y a los roles de género dominantes. Su objetivo es construir estéticas y políticas disidentes de la representación sexual, explorar deseos y placeres múltiples, más allá de lo que el sistema sexo-género establece como normal, y poner en pantalla identidades, corporalidades y prácticas diversas, lo cual supone una gama de posicionamientos críticos en contra de la misoginia, el racismo, el clasismo, la gordofobia, el capacitismo y el edadismo.

En este décimo quinto módulo del Seminario Permanente Cine y Género retomaremos las discusiones sobre posporno que iniciamos en nuestro sexto módulo, realizado en 2019. Para ello, conversaremos, vía remota mediante la plataforma Zoom, con personas dedicadas a la academia, a la realización audiovisual, al arte y al activismo, y analizaremos películas y videos referidos a discursos y prácticas pospornográficas. Debido al contenido de los materiales audiovisuales de este módulo, sugerimos que quienes deseen tomarlo sean personas mayores de edad.