CINE EN LA UNAM

PROGRAMACIÓN

agosto
11
lun.
agosto
12
mar.
agosto
13
mié.
agosto
14
jue.
agosto
15
vie.
agosto
16
sáb.
agosto
17
dom.
agosto
18
lun.
agosto
19
mar.
agosto
20
mié.
agosto
21
jue.
agosto
22
vie.
agosto
23
sáb.
agosto
24
dom.
agosto
25
lun.
agosto
26
mar.
agosto
27
mié.
agosto
28
jue.
agosto
29
vie.
agosto
30
sáb.
agosto
31
dom.
septiembre
01
lun.
septiembre
02
mar.
septiembre
03
mié.
septiembre
04
jue.
septiembre
05
vie.
septiembre
06
sáb.
septiembre
07
dom.
septiembre
08
lun.
septiembre
09
mar.
septiembre
10
mié.
septiembre
11
jue.
septiembre
12
vie.
septiembre
13
sáb.
septiembre
14
dom.
septiembre
15
lun.
septiembre
16
mar.
septiembre
17
mié.
septiembre
18
jue.
septiembre
19
vie.
septiembre
20
sáb.
septiembre
21
dom.
septiembre
22
lun.
septiembre
23
mar.
septiembre
24
mié.
septiembre
25
jue.
septiembre
26
vie.
septiembre
27
sáb.
septiembre
28
dom.
septiembre
29
lun.
septiembre
30
mar.
octubre
01
mié.
octubre
02
jue.
octubre
03
vie.
octubre
04
sáb.
octubre
05
dom.
octubre
06
lun.
octubre
07
mar.
octubre
08
mié.
octubre
09
jue.
octubre
10
vie.
octubre
11
sáb.
octubre
12
dom.

domingo 10 de agosto de 2025

2 evento(s) programado(s)
Ciclo: 30° Festival Internacional de Cine para Niños (… y no tan niños)
Card image

Programa 8

Aleque e Issay / Aleque & Issay

Cuando Aleque e Issay tienen tres años, su familia (madre, padre y hermana menor) empaca sus maletas y se mudan a Pekín, que pronto se convierte en su nuevo hogar. Este documental único y conmovedor sigue a los gemelos durante tres años, entrelazando su vida cotidiana con grandes cambios.

  • agosto 10 / 12:00 h
  • Ver más
    Ciclo: 30° Festival Internacional de Cine para Niños (… y no tan niños)
    Card image

    Programa 16

    Cortometrajes realizados por niños y niñas
  • agosto 10 / 17:00 h
  • Ver más
    3 evento(s) programado(s)
    Ciclo: Estrenos
    Card image

    It’s not me

    Dir. Leos Carax / Francia / 2024 / 42 min

    «¿Dónde estás ahora, Leos Carax?» Esa fue la pregunta que el Centro Pompidou planteó al cineasta para una exposición que no llegó a realizarse. La idea, sin embargo, perduró y este mediometraje autobiográfico intenta responder la pregunta a través de un collage que evoca con cariño la estética de Jean-Luc Godard y repasa más de 40 años de la filmografía de Carax, mezclando escenas de sus películas, cintas clásicas, videos caseros, fotografías y recuperando personajes icónicos como Monsieur Merde.

     

    Festivales y premios

    2024:

    • Selección oficial en el Festival de Cine de Cannes
    • Selección oficial en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián
    • Selección oficial en el Festival Internacional de Cine de Festival São Paulo

    2025:

    • Selección oficial en CPH:DOX
    Estreno UNAM
  • agosto 10 / 16:30 h
  • Ver más
    Ciclo: Cineastas mexicanos contemporáneos
    Card image

    La frontera invisible

    Dir. Mariana Flores Villalba / México / 2022 / 84 min

    La isla Socorro está a 700 km de la costa de México, es la última frontera que tiene México en el Pacífico. Aquí hay un pequeño destacamento de la Armada de México, donde un grupo de hombres tiene la tarea de cuidar y proteger los confines del país. La frontera invisible es un documental que observa la vida de estos hombres y que busca hacer una inmersión en su mente y su corazón. A partir de sus historias, se develan los secretos de los hombres que habitan el territorio más lejano del país.

    Cineastas mexicanos contemporáneos
  • agosto 10 / 12:00 h
  • Ver más
    Ciclo: Estrenos
    Card image

    Los amantes de Pont Neuf

    Dir. Leos Carax / Francia / 1991 / 125 min

    Alex, un artista callejero con problemas de alcoholismo y Michèle, una pintora que poco a poco está perdiendo la vista, cruzan caminos en el puente más antiguo de París, el Pont-Neuf. Él, acostumbrado a la miseria y la soledad, pronto se da cuenta de que la vida de la mujer que ama no pertenece a la calle.

     

    Festivales y premios

    1992:

    • Selección oficial en el Festival Internacional de Cine de Berlín
    • Selección oficial en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam

    1993:

    • Nominada a Mejor película en lengua no inglesa en los Premios BAFTA

    2012:

    • Selección oficial en el Festival de Cine de Locarno
    Estreno UNAM
  • agosto 10 / 18:30 h
  • Ver más
    2 evento(s) programado(s)
    Ciclo: 44 Foro Internacional de Cine
    Card image

    ​​La eterna adolescente

    Dir. Eduardo Esquivel / México - Francia / 2025 / 104 min

    Mónica murió joven. El resto de la familia cargan su pesada ausencia mientras envejecen. Un alarmante episodio melancólico de Gema, la madre, reúne a sus tres hijos restantes en vísperas de una Navidad inusualmente fría. Así, tras años de tratarse como desconocidos, removerán el polvo del archivo familiar, redescubriendo las culpas con las que han construido su vida. Puede que, durante este fin de semana, se restauren los lazos que la familia creía haber perdido. Filmada durante el duelo del director por la pérdida de su madre, La eterna adolescente comenzó como una ficción con tintes autobiográficos y terminó convirtiéndose en una experiencia entre la autoficción y la catarsis colectiva.

     

    Premios y festivales

    2025

    • Estreno en la sección en competencia Ahora México. Festival Internacional de Cine UNAM FICUNAM, México
  • agosto 10 / 12:00 h
  • Ver más
    Ciclo: 44 Foro Internacional de Cine
    Card image

    A Fidai Film

    Dir. Kamal Aljafari / Palestina - Alemania - Catar - Brasil - Francia / 2024 / 81 min

    En el verano de 1982, el ejército israelí invadió Líbano, asaltó el Centro de Investigación Palestino, creado en 1965 para preservar el legado cultural e histórico del estado en resistencia, y saqueó todo su archivo. Después de lograr recuperar algunos de los metrajes y las imágenes fijas que fueron robadas, el cineasta Kamal Aljafari reconstruye una pequeña parte de la memoria fílmica de Palestina, recordando los arduos intentos de los colonos israelís por destruir la identidad de su pueblo y la incansable lucha de éste para resistir al genocidio. A través de esta cinta experimental, se efectúa un poderoso ejercicio de recuperación histórica de las imágenes antes y después de la Nakba y el mortal proceso colonial.

     

    Premios y festivales

    2024:

    • Premio en el Concurso Luces Ardientes. Visions du Réel, Francia
    • Premio Ciné+ / GNCR a la asistencia en la distribución. Prix Renaud Victor. Festival Internacional de Cine de Marsella, Francia
    • Premio a Mejor Película en Competencia Internacional. Lima Alterna Festival Internacional de Cine, Perú
    • Mención Honorífica del Jurado Joven. 61.ª Muestra Internacional de Nuevo Cine. Festival de Cine de Pesaro, Italia
    • Selección Oficial en la Competencia Estados Alterados. Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Argentina
    • Selección Oficial en la sección Tiempo de Historia. Semana Internacional de Cine de Valladolid, España

    2025:

    • Selección Oficial en la sección Enfoque. Mirada de Cine – Festival Internacional de Cine de Curitiba, Brasil
    • Proyección dentro de la retrospectiva La memoria como resistencia. El cine de Kamal Aljafari. DocumentaMadrid, España
    • Selección Oficial en la Competencia Internacional. Docpoint – Festival de Cine Documental de Helsinki, Finlandia
  • agosto 10 / 16:30 y 18:30 h
  • Ver más
    1 evento(s) programado(s)
    Ciclo: 44 Foro Internacional de Cine
    Card image

    Lázaro de noche

    Dir. Nicolás Pereda / México - Canadá / 2024 / 76 min

    Tres amigos actores rondando los cuarenta años audicionan para una película. Durante el proceso, sale a la luz un triángulo amoroso entre ellos y el recuerdo compartido de un taller de literatura a partir de una entrevista a una antigua profesora. El cineasta Nicolás Pereda continúa explorando los límites entre realidad, ficción, memoria y fábula en una obra minimalista, enigmática y cómica. Trabajando con el mismo grupo de actores de siempre, Pereda realiza un filme sobre el deseo, siguiendo la vida cotidiana de este singular trío. Poco a poco, lo real y lo inventado se entremezclan y se deslizan hacia una capa oculta de realidad donde fantasean con una versión peculiar de la historia de Aladino.

     

    Premios y festivales

    2024:

    • Premio Quebec de Difusión. Festival de Nuevo Cine de Montreal, Canadá
    • Selección Oficial de la Competencia Internacional. FIDMarseille, Festival Internacional de Cine de Marsella, Francia
    • Selección Oficial de la sección Wavelengths. Festival Internacional de Cine de Toronto, Canadá
    • Selección Oficial de la sección Largometraje Mexicano. Festival Internacional de Cine de Morelia, México
    • Selección Oficial. Viennale, Festival Internacional de Cine de Viena, Austria
    • Selección Oficial de la sección Perspectiva Internacional. Muestra Internacional de Cine de São Paulo, Brasil
  • agosto 10 / 16:30 y 18:15 h
  • Ver más
    Card image

    Trotacalles

    Dir. Matilde Landeta / México / 1951 / 93 min
    Entrada libre
    Ver más
    Card image

    Salón rojo

    Dir. Orlando Karin / México / 2024 / 11 min
    Entrada libre
    Ver más
    Card image

    It’s not me

    Dir. Leos Carax / Francia / 2024 / 42 min
    Estreno UNAM
    Estreno UNAMEstreno UNAMEstreno UNAMEstreno UNAMEstreno UNAM
    Ver más
    Card image

    La frontera invisible

    Dir. Mariana Flores Villalba / México / 2022 / 84 min
    Ver más
    Card image

    Los amantes de Pont Neuf

    Dir. Leos Carax / Francia / 1991 / 125 min
    Estreno UNAMEstreno UNAMEstreno UNAMEstreno UNAMEstreno UNAMEstreno UNAMEstreno UNAMEstreno UNAMEstreno UNAM
    Ver más
    Card image

    Xoftex

    Dir. Noaz Deshe / Alemania - Francia / 2024 / 99 min
    Ver más
    Card image

    Lázaro de noche

    Dir. Nicolás Pereda / México - Canadá / 2024 / 76 min
    Ver más
    Card image

    Azulado / Bluish

    Dir. Lilith Kraxner y Milena Czernovsky / Austria / 2024 / 83 min
    Ver más
    Card image

    Todo documento de civilización

    Dir. Tatiana Mazú González / Argentina / 2024 / 90 min
    Ver más
    Card image

    ​​La eterna adolescente

    Dir. Eduardo Esquivel / México - Francia / 2025 / 104 min
    Ver más
    Card image

    A Fidai Film

    Dir. Kamal Aljafari / Palestina - Alemania - Catar - Brasil - Francia / 2024 / 81 min
    Ver más
    Card image

    Programa 8

    Aleque e Issay / Aleque & Issay
    Ver más
    Card image

    Programa 16

    Cortometrajes realizados por niños y niñas
    Ver más
    Card image

    Linaje o la desaparición de los reyes | Zapata: la tierra es de quien la compra

    En colaboración con el IMCINE. Entrada libre, cupo limitado.
    Entrada libre
    Ver más