Película Redes con la OFUNAM | Segunda temporada 2025 |

Película Redes con la OFUNAM | Segunda temporada 2025 |

Dir. Fred Zinnemann y Emilio Gómez Muriel / México / 1936 / 65 min

FUNCIONES
mayo 17, 2025
20:00 h*
BOLETOS

Boletos en taquilla y en línea

Primer piso $240

Orquesta $160

Segundo piso $100

Comprar boletos

CÓMO LLEGAR

Ficha técnica

Guion: Henwar Rodakiewicz, Agustín Velázquez Chávez y Paul Strand

Fotografía: Paul Strand

Música: Silvestre Revueltas

Edición: Emilio Gómez Muriel y Gunter Von Fritsch

Producción: Azteca Films

Reparto: Silvio Hernández, Antonio Lara, David Valle González, Rafael Hinojosa y Miguel Figueroa

Sinopsis

El cine y la música se unen en este concierto de la OFUNAM con la proyección de Redes (1936), una de las obras más representativas del cine mexicano, acompañada por la interpretación en vivo de su partitura original, compuesta por Silvestre Revueltas. Dirigida por Fred Zinnemann y Emilio Gómez Muriel, con fotografía de Paul Strand, Redes ofrece un retrato poético y combativo de la vida de los pescadores en la costa de Veracruz y su lucha contra la explotación y la injusticia social. En el marco de “El Aleph. Festival de Arte y Ciencia”, esta función especial nos permitirá experimentar la música en sincronía con la proyección y redescubrir esta obra a casi 90 años de su creación. Previo a la función se llevará a cabo una charla con la participación de Hugo Villa Smythe y Ellery Tiburcio.

El argumento de los pescadores del puerto de Alvarado, Veracruz, que reflejaba su atraso y explotación y en general un mundo alejado del centro del país fue ideado por Paul Strand. Los mismos pescadores de Alvarado, representándose a ellos mismos, fueron los actores del filme a la manera del más puro neorrealismo pues sólo había un actor profesional que se encontró por esos lares. El negativo original de este filme fue seleccionado por la World Cinema Foundation, a propuesta de Filmoteca UNAM, para ser restaurado en el Laboratorio de L’Immagine Ritrovata de Italia. Esta película pertenece al acervo de la Filmoteca de la UNAM.