En la penumbra (In The Fade), dirigida por el cineasta alemán, de ascendencia turca, Fatih Akin. Gira en torno de Katja quien lleva una vida común, hasta que su esposo e hijo son víctimas de un trágico atentado en un barrio de inmigrantes de Hamburgo, Alemania. El proceso penal no presenta avances, lo que significa injusticia para ellos. Hundida en una profunda depresión, con la que recaerá en las drogas, Katja decide encontrar a los responsables para cobrar venganza.
Fatih Akin fue invitado de honor en la edición 2017 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato por la directora y fundadora, Sarah Hoch.
El trabajo de Fatih Akin, según los organizadores del festival de Guanajuato, es un “referente intercultural, personaje imprescindible del nuevo cine germano, gracias a su destacada visión sobre el acontecer social y su versatilidad al momento de plasmar la historia en el celuloide”.
La película fue nominada a la Palma de Oro y su protagonista, Diane Kruger, se llevó el premio a Mejor actriz. También ganó el premio a Mejor filme extranjero en los Golden Globes de la edición del 2017, además del Critics Choice Awards en la categoría de Mejor película de habla no inglesa. Así como numerosas nominaciones en los Premios del Cine Alemán.
En la penumbra se proyectará en la Sala Julio Bracho del 4 al 8 de abril en los siguientes horarios:
Miércoles 4 / 11:00, 13:00, 16:00 hrs.
Jueves 5 / 11:00, 13:00, 16:30 y 19:00 hrs.
Viernes 6 / 11:00, 13:00, 16:30 y 19:00 hrs.
Sábado 7 / 16:30 y 19:00 hrs.
Domingo 8 / 11:00, 13:00, 16:30 y 19:00 hrs.
Las funciones de 11:00 y 13:00 hrs. del miércoles 4 y el jueves 5 son entrada de gratuita, cupo limitado.
Referencias: http://www.cinetecanacional.net/php/detallePelicula.php?clv=15412
http://www.jornada.unam.mx/2017/05/23/espectaculos/a12n1esp
http://www.excelsior.com.mx/opinion/lucero-solorzano/2018/01/17/1214170
Se presenta en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario y en el Cinematógrafo del Chopo.
La
En 1995 la UNESCO declaró el 23 de abril como el Día Internacional del Libro. En el marco de esta celebración, la Universidad Nacional Autónoma de M&
Leer másLas tres salas de cine del Centro Cultural Universitario y el Cinematógrafo del Chopo serán las sedes principales del D&e
Leer másBatallas íntimas (2016) de la documentalista Lucía Gajá forma parte del ciclo Cineastas Mexicanos Contemporáneos’ de la UNAM se presenta en la
Leer másPEMEX y la Filmoteca de la UNAM invitan al ciclo El cine y el petróleo en México, a 80 años de la Expropiación petrolera que se llev
Leer másZama (2017), de la directora Lucrecia Martel, forma parte de los estrenos de la UNAM. Se proyectará del 14 al 18 de marzo en la Sala Julio Bracho del Centro Cult
Leer másPara las Colecciones cinematográficas testimoniales de la Revolución Mexicana (1898-1932) rescatada, restaurada y preservada por el archivo
Leer másCon comentarios de destacados especialistas en el tema
Si algo ha sorprendido en el movimiento # Me Too que ha tomado tanta fuerza en tan poco tiempo,
Leer másCOMPETENCIA INTERNACIONAL
Jurado: Magali Arriola (México), Lav Diaz (Filipinas), Cristina Piccino (Italia), Ben Russell (Estad
Leer más